El Dr.
Alberto Benjamín Simpson (1848-1919), fundador de la Iglesia cristiana “Alianza
Cristiana y Misionera” era un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, pastor
de una iglesia presbiteriana en los Estados Unidos, tenía un corazón que ardía
por las almas; oraba abrazando el mapamundi y lloraba preguntándose cómo
alcanzar a los perdidos. Al estar convencido que una unión, o sea una
“alianza”, de cristianos animados por un espíritu misionero ayudaría a la
propagación de las buenas nuevas del Señor Jesucristo en mayor escala. Renunció
al pastorado de su iglesia para dedicarse a la evangelización de los pobres y
de las clases marginadas en la ciudad de Nueva York.
Para que
en 1887 se formara la “Alianza Misionera Evangélica” con el propósito de
obedecer el mandato del Señor Jesucristo. El plan, el trabajo y la dedicación
personal de Simpson contagiaron a muchos, y la obra fue creciendo. Para que
esta más tarde adoptara el nombre de “Alianza Cristiana y Misionera.
En 1920,
es decir tres décadas más tarde, “La Alianza” había reunido a 12,000 miembros
en 125 iglesias en 16 países.
Se establecieron iglesia en diferentes
regiones, tales como Huánuco y Tingo María, en Lima se abrió una casa la cual
era preparada para reuniones de estudio bíblico y de oración. En la actualidad
contamos con 300 iglesias en todo el Perú y una gran variedad de grupos a nivel
nacional.
En el
Perú, la obra se inició en 1925; los primeros años fueron difíciles, los
cristianos evangélicos sufrieron persecución, pero se dice que Dios cuidó a su pueblo y su reino fue
extendiéndose a varios lugares del país. Logrando establecer iglesias en la
región de Huánuco y de Tingo María. Mientras que en Lima, el director de la
misión abrió su casa para tener reuniones de estudio bíblico y oración. Dando
como origen la iglesia de Lince, la cual se organizó oficialmente con 2
miembros como la primera iglesia Alianza de Lima en 1958.
El año
siguiente compraron una propiedad en la avenida Arequipa donde el primer templo
tuvo una capacidad para 1,000 personas, inaugurado en 1974. Actualmente, tiene
un nuevo templo con capacidad para 3000 personas.
Esta
pequeña congregación lanzó una tarea evangelista con el fin de alcanzar a Lima.
Grupos espontáneos de oración en la iglesia y en hogares pedían a Dios un
avivamiento en la congregación y la conversión de miles de personas en Lima y
el Perú. Y en 1973 nació, en respuesta a las oraciones, el movimiento que ahora
conocemos como “LIMA AL ENCUENTRO CON DIOS” (LED) un plan de evangelismo
agresivo basado en la iglesia local, por el cual se procura el crecimiento de
las congregaciones y un impacto en la ciudad y la nación.
Ahora, contamos
con más de 300 iglesias en todo el Perú y miles de grupos pequeños con una
membresía bautizada de 56,000 personas aprox. a nivel nacional.
En Lima funciona el Seminario Bíblico Alianza
del Perú (ex Instituto Bíblico Alianza) con 210 alumnos en su sede central, y
570 alumnos en sus extensiones en Lima y Provincias, contando además con 106
alumnos en el extranjero (América Central), por ello, se le considera como el
más grande de “La Alianza” en América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario