Para los
Cristianos evangélicos en un inicio no fue fácil difundir sus creencias, ya
que, sufrieron muchas persecuciones, es por ello que al inicio de este proyecto
las reuniones de estudio bíblico y de oración se daban en la casa del director
misionero. Con el pasar de los años, viendo la aceptación de muchas personas se
fueron expandiendo por el Amazonas, Ucayali y otros ríos, ya que las personas
de estas zonas contaba con una gran necesidad de evangelio, y es así como se
constituyó el vigesimotercer campo Misionero de la Alianza y de ahí en adelante
se extendieron por toda la región como
Trujillo, Iquitos, Chimbote y Lima. Gracias a ello se dio origen a la iglesia
en Lince.
En el
Perú, la obra se inició en 1925; los primeros años fueron difíciles, los
cristianos evangélicos sufrieron persecución. En Lima, el director de la misión
abrió su casa para tener reuniones de estudio bíblico y oración. Ese mismo año
el misionero R. Clark, siguió viajando por el Amazonas, Ucayali, el Pachitea y
otros ríos, al darse cuenta de la gran necesidad del Evangelio entre los Campas
se constituyó en el Perú el vigésimo tercer campo misionero de la Alianza, la
cual se estableció en el sitio conocido como Cahupanas.
Para marzo
de 1926, llegan los primeros misioneros a Huánuco y el 06 de Junio de 1925 se
celebra el primer servicio público. De aquí en adelante la obra aliancista se
extendió a toda la región de Tingo María, Pucallpa, Trujillo, Iquitos,
Chimbote, Huacho, Lima y otras ciudades.
La iglesia
Alianza Cristiana y Misionera, además de compartir la palabra de Dios también
son dueños y administradores de variedad de colegios, uno de los más relevantes
es el Colegio “Alberto Benjamín Simpson”, centro educativo en el cuál se trata
de implantar en los niños desde muy pequeños las convicciones, valores de la
biblia, el cual es su principal propósito.
El Colegio
“Alberto Benjamín Simpson” fue concebido en la mente y corazón de
un grupo de hermanos, y pastores de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera,
quienes comprendieron que la educación es un servicio importante que las
iglesias evangélicas debían brindar a la comunidad. Con la
aprobación de la Junta Nacional de Pastores se encargó a la Iglesia
Alianza Cristiana y Misionera de Lince, sentara las bases para la
organización del proyecto de creación del colegio, con el propósito de educar a
los niños y transmitirles valores absolutos y eternos, en su época escolar.
Desde
entonces el Colegio se ha ido implementando, ya que su
principal deseo es poder brindar un mejor servicio, ya que el alumnado ha
crecido notablemente, y en la actualidad se cuenta con casi
700 alumnos, en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria,
teniendo una oferta educativa de gran demanda gracias a la fidelidad de Dios.
El año
2015, se celebró el 33º
Aniversario con la satisfacción y el desafío constante
de contribuir en la formación de valores cristianos brindando al
mismo tiempo una preparación académica de calidad en los niños y jóvenes que
Dios pone cada año en sus manos. Con la siguiente visión y misión, que los
acompaño desde el inicio de la ¨Alianza Cristiana y Misionera¨.
VISIÓN:
Ser reconocidos
como un movimiento evangélico que se distingue por su fidelidad a Cristo, por
multiplicar iglesias a través de la enseñanza bíblica, del evangelismo y las
misiones, y contar con un liderazgo de gran influencia en la sociedad.
MISIÓN:
Hacer discípulos
de Jesucristo presentando el Evangelio al mundo, con énfasis en la enseñanza
bíblica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario