lunes, 14 de noviembre de 2016

Entrevista a Lourdes Torres

1-¿Cuánto tiempo llevas formando parte de la Alianza Cristiana Misionera? ¿Antes formabas parte de otra? No, desde que entregue mi vida Cristo he sido parte de la Alianza Cristiana y Misionera, estamos hablando de hace ya 31 años.
2-¿Cómo es tu experiencia al formar parte de esta comunidad? ¿Cómo así te uniste? En un momento muy crítico de mi vida, tenía 21 años cuando conocí a Cristo como Salvador y Señor. Había experimentado el asistir y buscar a Dios a través de la misa, de la religión tradicional, yo era católica pero nunca pude llenar un vacío espiritual que tenía dentro de mí. Cumplí 18 años y dije “Dios tú no existes me aleje completamente de la iglesia católica , termine mis estudios, empecé mis estudios superiores como secretaria pero siempre había dentro mío un vacío hasta que llegué a escuchar un mensaje de la palabra de Dios, de la biblia, este mensaje llegó tanto a mi corazón porque en ese tiempo que me alejé de mi búsqueda de dios hasta la fecha que escuche el mensaje de Dios, viví muchas cosas como joven y llegué a sentirme aún más vacía más sola y al escuchar su mensaje, que Dios me amaba me acogí a ese mensaje y realmente fue lo mejor. Con Dios empecé a vivir, Cristo dijo que él es la vida, el camino y la verdad
3-¿Qué te motivo a unirte a esta Alianza Cristiana Y Misionera? Bueno, yo conocí, yo escuche por primera vez la palabra de Dios, algo que venía directamente de la biblia, entonces empecé a amar la biblia cosa que nunca antes había experimentado en la iglesia tradicional, a conocer a Dios a través de su palabra porque esa es la revelación de Dios.
4-¿Cuáles fueron las experiencias que más te marcaron dentro de esta comunidad? ¿Qué es lo que más te gusto? ¿Qué no te agrado? Mi experiencia que más marcó fue perdonar a mi papá, cuando yo empecé a conocer como joven asistía con resentimiento por la pésima relación que tuve con mi papa y con la ayuda DE DIOS pude personar, fue así que yo lo perdoné todo el daño que experimenté fue lo que Dios hizo en mí. Tal vez una de las cosas que no me agradaban era el hecho de cómo jóvenes no permitirnos la diferencia de caracteres que teníamos n poder ser espontanea, el tener que controlar y guardar ciertas formas, pero no lo hacían con el ánimo de cuadricular sino corregir, eso me costaba entender, yo quería ser siempre como soy.
5-¿Hubo algún cambio en tu vida cotidiana desde que formaste parte de esa comunidad? Una de las cosas que cambió fue el hecho de el día a día, como viví, hablar las cosas con verdad pero aprendiendo a tener la buena forma porque a veces decimos que somos sinceros y no tenemos en cuenta lo que pueda dañar al otro, la palabra de Dios lo dice que debemos hablarnos en amor, hablar la verdad pero con amor sin dañar.
6-¿Tienes algún conocido o familiar cercano que asista a esta iglesia? Tengo la bendición de que mi papa llegó a conocer a Dios, Dios restauró mi relación con él, como les contaba, sin duda él también me perdonó cosas mis rebeliones, mis desobediencias, somos 5 hermanos y amigos todos son parte de la iglesia. Sí tengo.
7-¿Cuál es el origen de esta Alianza cristiana y misionera en el Perú? En el Perú más o menos la alianza cristiana por el año 1926 llego a Huánuco, se inició un encuentro donde la alianza tuvo un crecimiento mayor en el año 1973, pero por el año 1975 llegó a Lima.
8-¿Tuviste algún desacuerdo con la ideología que te planteaban los que conformaban parte de esta comunidad? No, ninguna, la Alianza es conocida por doctrinalmente guardar el consejo de la palabra de dios, no hubo un desacuerdo en lo que decía la biblia, a veces mis desacuerdos son por las tanto en formas (risas) por las diferencias de caracteres con las personas, pero doctrinalmente no.
9-¿Participas activamente de las costumbres, tradiciones y festividades de la iglesia? ¿Cuéntanos sobre ello? ¿Qué festividades? Si participo en actividades, dentro de lo programado tenemos lo que son la asistencia nuestros cultos los domingo, celebrar cada mes la muerte y su resurrección con un poco de pan y vino la “santa cena “ que le llamamos, también que otras actividades… tenemos programas de alcance para que otras personas conozcan al Señor como obras teatrales, musicales , actividades de ayuda social, compartir la palabra haciendo misiones a lugares cercanos, como lo dice su nombre “Misionera” haciendo misiones dentro y fuera del país.
10-¿Para ti cuales son los eventos más importantes de tu iglesia? ¿Qué disciplinas tienen y códigos de vestimenta? Para mí son los cultos dominicales, el culto de Santa Cena, las celebraciones de bautizo, la dedicación de niños, que no es precisamente un bautizo porque la palabra de Dios enseña que debes creer para bautizar , un niño no es alguien consiente para tomar una decisión, ponemos a los niños dedicándolos al Señor. No tenemos códigos de vestimenta, sí la palabra nos enseña a usar la ropa con pudor con recato, pero no hay códigos como no te maquilles, usa faldas largas, no te cortes el cabello.
11-¿Cómo y qué requisitos son fundamentales para conformar en esta comunidad? Recibir el mensaje de salvación, como comunidad seguimos predicando el evangelio, las buenas noticias del reino, la salvación por fe y gracia, el creer en la obra de Cristo, que Él murió por nuestros pecados y resucito para darnos un nueva vida y darnos de su espíritu santo, creer en Jesucristo ya somos familia, de la iglesia de Dios.
12-¿Cómo se organizan? Y ¿Cuál es tu función dentro de tu iglesia? Bueno actualmente junto con mi esposo estamos desarrollando como ministerio, bueno él cómo Pastor y maestro tiene la labor de predicador, de enseñanza, de predicar la palabra de Dios. Yo actualmente estoy acá, trabajo en el colegio que pertenece a la iglesia dentro de la iglesia no ejerzo algo visible, hago el trabajo de consejería, de orientación a familias o a jóvenes, no tengo más allá de algo visible.
13-¿Cómo la Alianza Cristiana y Misionera se identifica en comparación a las otras religiones? Que a través de los años, ya estamos hablando desde 1800 ya casi tres siglos (risas) seguimos compartiendo el evangelio, llevando las noticias del reino de Dios, que solo él es la salvación, solo Jesucristo es el camino al padre.

14- ¿Tienen un símbolo que los identifique? Tenemos el símbolo de la corona, la copa, la cruz, la copa es su sangre derramada, la cruz es el símbolo, nuestro lema es “Cristo salva, sana, santifica y vuelve otra vez”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario