lunes, 14 de noviembre de 2016

Entrevista 3


Temas: -Origen de la Alianza Cristiana y Misionera en el Perú -Experiencias Personales de los integrantes de la Alianza -Costumbres, tradiciones y festividades -Observaciones y perspectivas sobre la Alianza Cristiana y Misionera en el Perú -Idiosincrasia (creencias) Entrevista a David Romero
1-¿Cuánto tiempo llevas formando parte de la Alianza Cristiana Misionera? ¿Antes formabas parte de otra? Asisto a esta iglesia hace 15 años, antes de asistir a la Alianza no pertenecía a ninguna otra solo sabía que era católico, era lo que me habían enseñado desde niño
2-¿Cómo es tu experiencia al formar parte de esta comunidad? ¿Cómo así te uniste? Fue una experiencia totalmente distinta, conocer a personas que vivían con otro tipo de valores y una vivencia distinta. Bueno, yo era de estar en fiestas pero en algún momento de mi vida necesité algo más que eso.
3-¿Qué te motivo a unirte a esta Alianza Cristiana Y Misionera? El primer día que estuve en esta iglesia, me pareció muy conservadora, las chicas sobre todo, todo estaba muy cuidado y la doctrina me pareció muy válida.
4-¿Cuáles fueron las experiencias que más te marcaron dentro de esta comunidad? ¿Qué es lo que más te gusto? ¿Qué no te agrado? La experiencia qué aún recuerdo fue un campamento donde ocurrieron cosas espirituales muy extrañas, nunca lo había visto. Desde el primer día se sentía una armonía totalmente distinta, algo que nunca pude encontrar en otros lugares ni con otras personas, creo que fue el hecho de que la iglesia sea tan grande y con un gran número de integrantes, al comienzo fue complicado no conocer a nadie.
5-¿Hubo algún cambio en tu vida cotidiana desde que formaste parte de esa comunidad? Sí, mi vida tuvo un cambio radical, la gente se extrañaba y hasta de burlaban de mí porque ya no participaba de fiestas o esas cosas, entendí que Dios es el único que puede cambiar la vida de una persona y hacer sentir el amor verdadero.
6-¿Tienes algún conocido o familiar cercano que también forma parte de esta comunidad? Si, toda mi familia congrega en esta iglesia y además mis hermanos sin Pastorea de las distintas Alianzas que hay en el Perú. Gracias a Dios
7-¿Cuál es el origen de esta Alianza cristiana y misionera en el Perú? Unos misioneros americanos llegaron al departamento de Huanuco y allí empezó todo, claro que el propósito era llegar a Lima en lugares donde las personas puedan asistir.
8-¿Tuviste algún desacuerdo con la ideología que te planteaban los que conformaban parte de esta iglesia? Al principio tenía muchas dudas, la biblia es un libro muy amplio con palabras complicadas tienen que estudiarla (risas), pero la misericordia de Dios es la que logra hacerte entender todo así las cosas parezcas "locas", a veces la gente no cree en la palabra de Dios, piensan que es una broma o hay que vivir la vida.
9-¿Participas activamente de las costumbres, tradiciones y festividades de la iglesia? ¿Cuéntanos sobre ello? ¿Qué festividades? Sí, soy Pastor activo de la congregación, bueno cada primera semana del mes se celebra la "Santa Cena" la cual se hace con vino y pan recordando la muerte de nuestro Señor. También los bautizos cuando las personas le entregan a Dios su vida y lo aceptan como su único Salvador, estas son acciones muy agradables para mí.
10-¿Para ti cuales son los eventos más importantes de tu iglesia? ¿Qué disciplinas tienen y códigos de vestimenta? Lo principal es el evento donde los misioneras llegan de haber hecho las obras cristianas en otros países, ahí nos reunimos todos y pueden durar casi toda la semana, vemos a hermanos de mucho tiempo. No, no hay restricción sobre vestimenta, pensamos que las personas a medida que van creciendo espiritualmente cambian por si solas su forma de vestir.
11-¿Cómo y qué requisitos son fundamentales para conformar en esta comunidad? Se puede asistir cualquier día que hayan cultos no hay restricción, pero para ya figurar como asistente hay un número de cosas, como las veces de asistencia, entrevistas con Pastores, seguir cursos.
12-¿Cómo se organizan? Y ¿Cuál es tu función dentro de tu iglesia? Actualmente soy Pastor de la iglesia y también Pastor del colegio que pertenece a la Alianza, también enseño cursos
13-¿Cómo la Alianza Cristiana y Misionera se identifica en comparación a las otras religiones? Esto no es una religión, es una forma de vivir y actuar, creo que eso nos diferencia a los demás, acá eres tú con Dios, nadie te obliga a nada

14- ¿Tienen un símbolo que los identifique? Sí, la típica copa con la corona, eso las personas lo ven y nos identifican rápidamente, es algo que ya está en la mente (risas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario